
Por: Rogel Soto
A raíz de la trágica muerte del reconocido cantante de merengue Rubby Pérez, el municipio de Haina, su tierra natal, ha decidido rendirle homenaje perpetuando su legado artístico con la creación de la Escuela Banda de Música Rubby Pérez.
El anuncio fue hecho por el presidente del Consejo para el Desarrollo Integral de Haina (CODINHA), Dr. Victor Manuel Baez, entidad que asumió el compromiso de concretar uno de los grandes sueños del artista: formar una escuela de música en su comunidad. La tragedia del pasado 8 de abril, en la que colapsó el techo del centro de entretenimiento Jet Set, dejó 232 víctimas mortales, incluyendo a 25 ciudadanos de Haina, entre ellos el propio Rubby Pérez.
La nueva institución musical contará con una banda compuesta por 30 músicos, además de un director musical, un director general y personal de apoyo. CODINHA afirmó que diversas organizaciones que han respaldado su labor a lo largo de los años también apoyarán esta iniciativa cultural.
Rubby Pérez, quien inició su carrera en 1972 con la agrupación de Mayimbé Fernando Villalona, había manifestado en vida su interés de impulsar una casa musical en Haina. Con este proyecto, su voz seguirá viva, resonando a través de las nuevas generaciones de músicos.
El poeta dominicano Manuel del Cabral fue citado en la nota de prensa con su frase: “Hay muertos que van subiendo cuando su ataúd más baja”, reflejando el sentir de un pueblo que transforma el duelo en arte y memoria.

