
Por: Rogel Soto
El presidente de la República, Luis Abinader, y el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, inauguraron este jueves tres escuelas del nivel Primario y un aula de Nivel Inicial en el municipio de Higüey, provincia La Altagracia, como parte de los esfuerzos de garantizar educación desde temprana edad.
Los nuevos centros educativos beneficiarán a una matrícula total de 1,610 estudiantes y sumarán 46 nuevas aulas al sistema escolar para el año lectivo 2025-2026, que iniciará el próximo 25 de agosto.
Durante el acto, el ministro De Camps destacó que las obras forman parte del plan gubernamental para la expansión y mejora de la infraestructura educativa. Las edificaciones fueron ejecutadas por la Dirección de Infraestructura Escolar (DIE).
La entrega de las escuelas se realizó en dos actos separados. El primero tuvo lugar en la escuela Dr. José Francisco Peña Gómez, ubicada en el sector Villa Cerro, que cuenta con 28 aulas y fue construida con una inversión de RD$ 156,656,085.01.
En el segundo acto, se inauguró la ampliación del centro educativo San Rafael Fe y Alegría, en el sector Yuma, con 11 aulas y un costo de RD$ 80,067,121.43, al cual le fue construido dos pabellones, el comedor y la cancha deportiva.
En el marco de ambas ceremonias, también quedaron inaugurados los centros educativos Mata Chalupe, con seis aulas y un monto de RD$ 15,774,611.89, y el Aula de Nivel Inicial del Centro Educativo Bejucalito, cuya construcción implicó una inversión de RD$ 7,265,055.64.
Entre las facilidades de los nuevos planteles figuran áreas administrativas, biblioteca, enfermería, laboratorios, oficinas de orientación, salón de profesores, aulas especiales, cocina, comedor y cancha deportiva.
“Cada aula que inauguramos es un paso firme en nuestra misión de garantizar que cada niño dominicano ejerza su derecho a la educación. Porque educar no es un simple acto: es una causa que nos convoca como nación. Y esa causa, para nosotros, se llama Patria”, expresó el ministro De Camps.
El titular de la cartera educativa subrayó que comparte la visión firme del presidente Abinader, quien ha dejado claro que la educación no es un privilegio para unos pocos, sino un derecho irrenunciable para todos.
“Desde el Ministerio de Educación, hemos asumido con determinación esta tarea. Creemos que la educación es la inversión más inteligente y justa que puede hacer una nación. Porque al formar a nuestros niños, construimos ciudadanos capaces, libres y comprometidos”, enfatizó.
En representación del estudiantado de la escuela José Francisco Peña Gómez, la alumna Diana Lisbett De la Cruz Ramírez, de sexto grado, agradeció al presidente Abinader la entrega del centro, y aseguró que para ella y sus compañeros inicia una nueva etapa.
"Hoy comienza algo nuevo, hoy nacen nuevas ilusiones. Que esta escuela sea un lugar de paz, de respeto, de amistad, pero sobre todo, un hogar donde Dios siempre esté presente. Que nuestra escuela siempre sea inclusiva, sobre todo de motivo de orgullo, unión y bendición para todos", dijo la estudiante.
Por su parte, el director del plantel, Arnol Anulfo Javier Sánchez, subrayó que este centro educativo impacta el sector Villa Cerro y que representa el reflejo de un compromiso firme con la equidad educativa y la inclusión de principios que impulsaba el doctor José Francisco Peña Gómez.
"La apertura de este centro educativo es una victoria para este sector de Villa Cerro y un avance significativo para la provincia La Altagracia, pues contribuye directamente a la formación de ciudadanos responsables, críticos y comprometidos con el bien común. Este espacio educativo es un llamado a la esperanza y un compromiso colectivo para seguir sembrando la semilla del conocimiento y la formación humana", expresó el director.
En el acto celebrado en el centro San Rafael Fe y Alegría, también tomaron la palabra la estudiante Yastin Chameilly Sánchez Tapia y la directora del plantel, Patria Ibeliz Rodríguez, quienes valoraron positivamente la obra entregada por el Gobierno.
El corte de cintas estuvo encabezado por el presidente Abinader y el ministro De Camps, acompañados por autoridades educativas y locales, así como por docentes, padres, madres y representantes de la comunidad.


