
Por: Martin Restituyo
A través de su escuela de Formación y la oficina de Asuntos Civiles, con la colaboración con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), la COMIPOL trata de ser un canal para que los estudiantes asimilen elementos relacionados al tránsito y a la precaución de accidentes.
La primera actividad, que tuvo lugar en el auditorio Patrick N.Hughson del Instituto Dominico-Americano School, participó como expositora Yanilsa Reyes, facilitadora de la Escuela Nacional de Educación Vial del Intrant.
Ante un escenario con decenas de estudiantes de media, Reyes hizo hincapié en la necesidad asumir con responsabilidad la seguridad vial, ya que República Dominicana ocupa uno de los primeros lugares en accidentes de América Latina.
Allí se les habló de la importancia de que conozcan cómo utilizar el número único 511 número de contacto con la COMIPOL, siempre que sea necesario y que viajen con sus padres.
La iniciativa forma parte de la nueva política impulsada por el director de la COMIPOL, coronel Luis Rafael Herrera Almonte, ERD., PhD, quien dijo que la institución bajo sumando, trabaja día y noche, no solo en ofrecer seguridad y vigilancia en las carreteras, sino también que se reflexione sobre la prudencia a la hora de conducir.
Resaltó que la COMIPOL trabaja de manera constante en la mejora y que en virtud de eso, se ha puesto en marcha el 511 para que los conductores reporten cualquier emergencia de manera ágil y segura.
Herrera Almonte dijo además, que para optimizar aún el servicio, se incorporaron en los distintos tramos 35 nuevas camionetas y que concomitantemente, se trabaja en un proyecto digital denominado: “Puntos Seguros”, permitiéndole a los usuarios visualizar vía Waze los lugares que serviría de descanso a los conductores.






