
Por Martin Restituyo
Horizonte noticioso -Comisión Especial del Congreso contempla vistas públicas para modificar Ley 61-32.
Los senadores y el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) apoyaron que las plataformas digitales sean reguladas a través del proyecto de ley de libertad de expresión, en discusión en la Cámara Alta.
Esta posición predominó ayer, durante un encuentro entre la comisión que designó el presidente para elaborar el proyecto de ley y la comisión del Senado que estudia la propuesta, y contrasta con la postura del jurista Namphi Rodríguez.
Este presidió la comisión de abogados y comunicadores que elaboró la pieza a requerimiento del Poder Ejecutivo, y planteó que se excluyan los medios digitales para, posteriormente, elaborar una legislación específica sobre el tema.
En ese sentido, senadores como Antonio Taveras, de la provincia Santo Domingo por el Partido Revolucionario Moderno, y Félix Bautista, de la provincia San Juan por la Fuerza del Pueblo (FP), defendieron incluir los medios digitales en el proyecto, señalando que la regulación es un mandato constitucional cuando se trata de derechos fundamentales, como la libertad de expresión.Ambos coincidieron en que el objetivo del proyecto no es censurar, sino garantizar este derecho en igualdad de condiciones y con responsabilidad, además de proteger a los ciudadanos de campañas de difamación sin fundamento, especialmente en entornos digitales.
De ahí que Taveras y Bautista reiteraron su rechazo a la idea de separar la regulación de los medios tradicionales y los digitales en proyectos legislativos distintos.



