
Por: Rogel Soto
Santo Domingo, 16 de agosto de 2025. – La República Dominicana conmemora hoy, con gran solemnidad y profundo respeto a la memoria histórica, el 162.º aniversario de la Restauración de la República, gesta patriótica que marcó el resurgimiento de la soberanía nacional tras la ocupación española de 1861. El país entero se une en actos cívicos y patrióticos para recordar aquel glorioso 16 de agosto de 1863, cuando un grupo de valientes encabezados por Santiago Rodríguez y otros héroes nacionales proclamaron el histórico Grito de Capotillo, dando inicio a una de las luchas más trascendentes de la identidad dominicana.
Actos solemnes en honor a los restauradores
Los actos oficiales iniciaron con la entonación del Himno Nacional en el Congreso de la República y se extendieron a distintos puntos del país, especialmente en la ciudad de Santiago de los Caballeros, donde se erige el Monumento a los Héroes de la Restauración como símbolo de memoria y gratitud. Autoridades civiles, militares, eclesiásticas y comunitarias participaron en izamientos de bandera, ofrendas florales y actividades culturales, reafirmando el compromiso de las presentes y futuras generaciones con los valores de independencia, libertad y democracia que inspiraron a los restauradores.
En este contexto, el Ministerio de Trabajo reiteró que la fecha constituye un día de feriado nacional obligatorio, como lo establece la legislación vigente, en reconocimiento a la trascendencia histórica de la gesta restauradora. De esta manera, el país entero detiene sus labores cotidianas para dedicar un espacio de reflexión y homenaje a quienes entregaron su vida en defensa de la República.
Significado histórico y legado de la Restauración
El proceso restaurador, que se extendió hasta 1865, culminó con la retirada definitiva de las tropas españolas y la consolidación de la soberanía nacional. Este acontecimiento no solo reafirmó la independencia proclamada en 1844, sino que también demostró la firmeza y el espíritu inquebrantable del pueblo dominicano frente a las adversidades. La Restauración se convirtió así en una de las páginas más gloriosas de nuestra historia, en la cual se consagró el ideal de una nación libre, soberana e indivisible.
Recordar este episodio histórico significa también reconocer el sacrificio de hombres y mujeres que, con dignidad, entrega y valor, defendieron la patria. Sus nombres permanecen grabados en la memoria nacional como ejemplo de unidad, heroísmo y amor patrio.
Mensaje institucional de Horizonte Noticioso
Con motivo de esta fecha tan trascendente, el director de Horizonte Noticioso, Rogel Soto, en nombre de todo el equipo que conforma esta plataforma digital —periodistas, reporteros, personal técnico, diseñadores, área contable, administrativos y colaboradores—, hace llegar un mensaje de unidad y compromiso al pueblo dominicano.
“Hoy, 16 de agosto de 2025, en ocasión del 162.º aniversario de la Restauración de la República, desde Horizonte Noticioso elevamos un reconocimiento solemne a los héroes y mártires de la patria, quienes con valentía supieron devolvernos la libertad y la dignidad nacional. Nuestra misión como medio de comunicación digital se inspira en esos valores de verdad, justicia y soberanía, que seguimos defendiendo cada día en el ejercicio responsable del periodismo. Reafirmamos, junto a toda la sociedad dominicana, el compromiso de mantener viva la memoria de la Restauración como símbolo de identidad y como guía de un futuro en libertad y democracia”.
Un compromiso vivo con la historia
Horizonte Noticioso, fundado con la visión de informar con transparencia y objetividad, se une a esta conmemoración nacional convencido de que la mejor forma de honrar a los restauradores es fortalecer la institucionalidad democrática, la justicia social y el respeto por los derechos humanos. En este aniversario, el llamado es a continuar trabajando unidos como nación, con responsabilidad y esperanza, para garantizar que la sangre derramada por nuestros héroes nunca sea en vano.
“La Restauración no solo es un hecho del pasado, sino una llama viva que debe iluminar el presente y guiar el porvenir de la República Dominicana”.




