
Por: Martin Restituyo
El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) presentó a diversas instituciones estatales los servicios del Centro de Atención Psicoemocional (CAPEM) con el objetivo de fortalecer la salud mental en las escuelas y coordinar acciones conjuntas en favor de estudiantes, docentes y familias.
Durante el acto se expusieron la naturaleza, el alcance y los protocolos de funcionamiento del CAPEM, una iniciativa que trabaja la salud mental y el bienestar emocional ya que inciden de forma directa en el rendimiento académico, la convivencia escolar y la formación integral.
El CAPEM ofrece atención psicológica clínica, terapia de aprendizaje y evaluaciones psicométricas, entre otros servicios, tanto de manera presencial como a distancia. En lo que va de año atendió a 1, 422 personas: 1, 117 estudiantes, 288 docentes y 38 empleados administrativos.
En la actividad participaron representantes del Ministerio de Salud Pública, el Servicio Nacional de Salud (SNS), el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), la Asociación Nacional de Profesionales y Técnicos de la Educación (ANPROTED), así como docentes, psicólogos, padres y madres.
La viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos, Ancell Scheker, dijo que el CAPEM ha sido una creación novedosa y necesaria, que constituye una esperanza de vida para toda la comunidad educativa, y destacó el trabajo realizado por su equipo desde su fundación.
“Como Ministerio de Educación, nuestro plan es fortalecer el CAPEM, fortalecer las redes, sobre todo las alianzas con las distintas instituciones, fortalecer la articulación y la colaboración para poder lograr ese objetivo de bienestar que todos requerimos y aspiramos, y que justamente sabemos que desde el CAPEM se aporta de una manera muy significativa en ese propósito”, manifestó la viceministra.
De su lado, la directora de Orientación y Psicología, Divina García, expresó que este encuentro de socialización representa un paso firme hacia una educación más humana, más inclusiva y sensible a las realidades que viven los niños en cada centro educativo.
García destacó que existe una línea de apoyo gratuita: 809-200-0747 o *747, que brinda atención confidencial.
La cartera educativa destacó que continuará la expansión de los servicios del CAPEM a nivel nacional en coordinación con las direcciones regionales, para que ninguna escuela quede sin acceso a apoyo psicoemocional oportuno y de calidad.
El evento contó también con la presencia del viceministro de Acreditación y Certificación Docente, Francisco D’Óleo, la ex ministra de Educación, Jaqueline Malagón, entre otros.
El CAPEM es una iniciativa que proporciona un enfoque integral hacia la salud mental en el entorno escolar. Reconoce que la salud mental va más allá de la mera ausencia de trastornos y adopta una perspectiva holística. Ofrece servicios de orientación, consejería y atención personalizada.




