
Por:Martin Restituyo
Advierte que intento de retomar dialogo tripartito sería poner la iglesia en manos de Luthero y crearía un espacio para modificar la cesantía laboral
Santo Domingo, R.D. — El dirigente sindical y abogado Mario Díaz advirtió este sábado que cualquier intento por parte del sector empresarial de reintroducir en el Congreso Nacional los debates sobre la modificación al Código Laboral, daría espacio para modificar el régimen de cesantía establecido en el mismo y provocaría una contundente respuesta del movimiento obrero, incluyendo un posible paro nacional en todo el territorio dominicano.
Díaz fue enfático al señalar que “los empresarios no pueden imaginarse que se ponga en sus manos una decisión que solo persigue despojar a los trabajadores dominicanos de una de las conquistas más importantes que han logrado durante décadas de lucha y sacrificio, esto seria poner la iglesia en manos de Luthero ”.
Agregó que la cesantía no es una dádiva ni un privilegio, sino un derecho adquirido que forma parte esencial del equilibrio en las relaciones laborales.
El también representante de los trabajadores del transporte subrayó que cualquier intento de eliminar o reducir este derecho será enfrentado con unidad, firmeza y movilización en todo el país, “si insisten en tocar la cesantía, posiblemente habrá un paro nacional, no permitiremos retrocesos en los derechos de los trabajadores”, afirmó Díaz.
El dirigente sindical llamó al Congreso Nacional y al Poder Ejecutivo a no ceder ante presiones del empresariado, a quienes acusó de buscar únicamente aumentar sus márgenes de ganancia a costa del bienestar de la clase trabajadora.
“Los trabajadores ya han pagado el costo de cada reforma impuesta en las últimas décadas, esta vez, la respuesta será diferente”, advirtió.

