
Por: Dairo Mendez
Nunca en la historia de la educación dominicana se había presentado una crisis estremecedora y severa para dar inicio al presente año escolar 2025-2026.
El retroceso en que ha caído la educación en los gobiernos del PRM, no tiene punto de comparación ni paralelo con ningún otro país. La revolución educativa del PLD lo han convertido en revolución involucraba de atrasos, y de inversión de valores y calidad.
¿Qué diría Juan Pablo Duarte y Juan Bosch al contemplar esta desgarranre e inverosímil realidad educativa.
Es inaudito, algo sin precedentes en el sistema educativo nacional, la asombrosa falta de personal docente, administrativo, de conserjería y personal técnico. Los cientos de miles de estudiantes que hasta ahora no han podido inscribirse por falta de espacios o cupos en las escuelas, la falta de aulas, la falta de mobiliario escolar, y ni hablar de las salidas improvisadas para resolver problemas del deterioro de las escuelas, la falta de aulas, sanitarios y equipos pedagógicos, y hasta la creación del ambiente escolar.
Las comunidades educativas de todo el país están viviendo un momento escolar de desconcierto, confusión, incertidumbre y hasta desesperación ante la falta de soluciones concretas a la problemática educativa del inicio del presente año escolar en donde el mismo Presidente Luis Abinader se ha visto obligado a visitar en dos oportunidades al Ministerio de Educación para resolver problemas.
Hasta ahora no se sabe si las Autoridades Educativas y el Gobierno solucionarán de manera concreta y Real, los serios problemas que impiden el inicio definitivo del emblemático año escolar de la familia dominicana.
Queda demostrado que la problemática Educativa del inicio del Año Escolar no tiene que ver con Presupuesto o Recursos económicos , ya que el 4% garantiza la solución de toda situación e imprevistos.
Más bien es una encrucijada social que tiene que ver con gerencia, patriotismo, planificación, capacidad, sensibilidad humana, compromiso, y sobre todo respeto a los pobres y a una buena parte de la clase media del país.
Si de algo debemos estar decididamente claro es de que truene, llueve o ventee tenemos que iniciar a como dé lugar el presente año escolar 2025‑2026.
No se puede posponer ni suspender el inicio familiar y social del año escolar.
Nuestros niños, niñas y adolescentes merecen que nos sacrifiquemos todos: gobierno,ADP,sociedad, familia, y hasta la oposición política, junto a todas las iglesias y organizaciones sindicales y populares.
Dominicanos, Domincanas, vamos todos a colaborar con el gobierno para iniciar sin dilación ni trabas todo el tan nombrado y esperado año escolar 2025‑2026 de nuestra República Dominicana.
Luis de León
Miembro del Comité Central
Presidente de la Fuerza Boschista
Luis De León llama oposición a ADP y empresarios a colaborar con gobierno para iniciar año escolar
Nunca en la historia de la educación dominicana se había presentado una crisis estremecedora y severa para dar inicio al presente año escolar 2025-2026.
El retroceso en que ha caído la educación en los gobiernos del PRM, no tiene punto de comparación ni paralelo con ningún otro país. La revolución educativa del PLD lo han convertido en revolución involucraba de atrasos, y de inversión de valores y calidad.
¿Qué diría Juan Pablo Duarte y Juan Bosch al contemplar esta desgarranre e inverosímil realidad educativa.
Es inaudito, algo sin precedentes en el sistema educativo nacional, la asombrosa falta de personal docente, administrativo, de conserjería y personal técnico. Los cientos de miles de estudiantes que hasta ahora no han podido inscribirse por falta de espacios o cupos en las escuelas, la falta de aulas, la falta de mobiliario escolar, y ni hablar de las salidas improvisadas para resolver problemas del deterioro de las escuelas, la falta de aulas, sanitarios y equipos pedagógicos, y hasta la creación del ambiente escolar.
Las comunidades educativas de todo el país están viviendo un momento escolar de desconcierto, confusión, incertidumbre y hasta desesperación ante la falta de soluciones concretas a la problemática educativa del inicio del presente año escolar en donde el mismo Presidente Luis Abinader se ha visto obligado a visitar en dos oportunidades al Ministerio de Educación para resolver problemas.
Hasta ahora no se sabe si las Autoridades Educativas y el Gobierno solucionarán de manera concreta y Real, los serios problemas que impiden el inicio definitivo del emblemático año escolar de la familia dominicana.
Queda demostrado que la problemática Educativa del inicio del Año Escolar no tiene que ver con Presupuesto o Recursos económicos , ya que el 4% garantiza la solución de toda situación e imprevistos.
Más bien es una encrucijada social que tiene que ver con gerencia, patriotismo, planificación, capacidad, sensibilidad humana, compromiso, y sobre todo respeto a los pobres y a una buena parte de la clase media del país.
Si de algo debemos estar decididamente claro es de que truene, llueve o ventee tenemos que iniciar a como dé lugar el presente año escolar 2025‑2026.
No se puede posponer ni suspender el inicio familiar y social del año escolar.
Nuestros niños, niñas y adolescentes merecen que nos sacrifiquemos todos: gobierno,ADP,sociedad, familia, y hasta la oposición política, junto a todas las iglesias y organizaciones sindicales y populares.
Dominicanos, Domincanas, vamos todos a colaborar con el gobierno para iniciar sin dilación ni trabas todo el tan nombrado y esperado año escolar 2025‑2026 de nuestra República Dominicana.


