
Por: Dairo Mendez
SANTO DOMINGO.- El reconocido educador Luis de León, exviceministro de Educación y líder de la Fuerza Boschista, hizo un llamado al magisterio nacional, al estudiantado y a la sociedad en general, a rechazar la fusión de los ministerios de Educación (Minerd) y de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt).
En ese sentido manifestó que, durante este año 2025, la mayoría de las organizaciones educativas y sociales, tanto preuniversitarias como superiores, y los partidos políticos, se han pronunciado en rechazo a la fusión Minerd-Mescyt, alegando que esa pretensión echaría por tierra las conquistas logradas en el sistema educativo dominicano.
"Es eminente, como una necesidad imperiosa, que se tenga la certeza y la seguridad de que el presidente de la República, Luis Abinader, acceda a la propuesta que hace el pueblo para que deje sin efecto la fusión Minerd-Mescyt. Sería una acción descabellada e imperdonable que, en medio de esta aguda crisis del sistema educativo, se realice la fusión de ambos ministerios, ya que esto sería echarle más leña al fuego. Se necesita la libertad de poder rescatar, recomponer y consolidar el sistema educativo dominicano, que es la gran esperanza y la certeza firme de futuro y de realización de la familia dominicana y de toda la nación", expuso en un documento.
De León, exaspirante presidencial, dijo que el inicio de este año escolar se ha constituido en un gran trauma para la familia dominicana y toda la sociedad, que ven en la educación el pilar del desarrollo nacional y la única alternativa para generar progreso, desarrollo y bienestar colectivo.
"La República Dominicana de estos tiempos que vive el mundo, necesita una educación sólida basada en valores humanos y universales, para seguir construyendo una ciudadanía consciente y un camino de desarrollo social, para garantizarle al país que se reencuentre con un proyecto de nación que busca la liberación y la transformación social, para lograr dignidad, alimentos, servicios de calidad, a favor de las grandes mayorías empobrecidas que viven en barrios marginados y las comunidades del interior", apuntó.
El profesor y dirigente político hizo un llamado patriótico a la conciencia del presidente Abinader, para que priorice y resuelva los problemas de la educación dominicana, para que construya y reconstruya las aulas que hacen falta, para el nombramiento de maestros y personal administrativo y de conserjería, además de otros problemas locales.
Por cierto, exhortó a garantizar paz y armonía en las escuelas, ya que la crisis RD-Haití y la inversión de valores han llevado incertidumbre y violencia a centros educativos, generando una baja en la esperanza nacional que se cifraba en la escuela como instrumento fundamental para producir desarrollo, empleo, calidad de vida, convivencia humana y dignidad.
"El presidente de la República es el presidente de todos los dominicanos, y en consecuencia, creemos que este momento que vive el país, con la población sometida al fuego cruzado de los apagones y las calamidades al inicio del año escolar, el mandatario tiene que enviar señales claras que demuestren que la nación se está yendo por el despeñadero del caos y la ingobernabilidad. Todos los problemas del país se han resuelto a través del diálogo y la paz social, y hay que preservar la democracia y la gobernabilidad", expresó.
Y añadió: "En definitiva, llamamos al presidente Abinader a que se coloque en el lugar de las familias que están sufriendo la crisis educativa a las puertas del inicio del año escolar, y que están viviendo serias precariedades, con el tema de los apagones, el alto costo de la vida y otros problemas que azotan al país".
De León, coordinador de la Cátedra Extracurricular "José Martí" de la UASD, dijo que el jefe de Estado tiene que garantizar tolerancia, respeto, solidaridad y una toma de decisiones que garanticen la estabilidad democrática, económica y social, de cara a lo que resta de gestión, como lo quisieron Duarte, Luperón, Manolo, las Mirabal, Caamaño, Juan Bosch, y todos los patriotas que lucharon por esta nación.
"Llamamos al Gobierno a que se reencauce por los linderos de la Constitución y las leyes, para que preserve la soberanía nacional y termine en paz su gestión, a fin de rescatar al pueblo y preservar las conquistas democráticas del pueblo dominicano, y que su mandato no concluya en caos y desorden, sino en tranquilidad y gobernabilidad", finalizó.


