
Por: Rogel Soto
Santo Domingo, República Dominicana. – La Asociación de Músicos, Cantantes, Bailarines, Locutores y Afines (AMUCABA), fundada en 1962, continúa siendo un pilar fundamental en la defensa de los derechos de los profesionales del arte y la cultura en el país.
Desde su creación, AMUCABA ha trabajado en la protección social de músicos, cantantes, bailarines, locutores, actores y otros artistas dominicanos, con el propósito de fortalecer el sector cultural y brindar oportunidades de formación y desarrollo.
Uno de los aportes más trascendentes de la institución fue la organización del Festival de la Canción Dominicana, que se convirtió en una plataforma de lanzamiento para grandes voces del país.
En 1968, durante la primera edición del festival, el reconocido artista Niní Cáffaro interpretó la emblemática canción “Por Amor”, marcando un hito en la música nacional.
Al año siguiente, en 1969, se celebró el II Festival de la Canción Dominicana, donde se presentaron 89 composiciones originales. El primer lugar lo obtuvo la canción “Habrá un nuevo mundo”, interpretada por July Morales, con letra de Danny León.
El evento contó con la participación de figuras de gran prestigio como Fernando Casado, Cecilia García, Aníbal de Peña, Rhina Ramírez, José Lacay, Miguelina Davis, Angelita Carrasco, Nelson Núñez y otros artistas de renombre, acompañados por la Orquesta Montecarlo bajo la dirección del maestro Bienvenido Bustamante.
Este legado quedó registrado en un long play (LP) que recoge las canciones participantes, testimonio histórico del talento dominicano y de la capacidad de AMUCABA para impulsar la creación musical.
Hoy, más de seis décadas después de su fundación, AMUCABA reafirma su compromiso de:
Defender los intereses de los artistas.
Impulsar la creación de nuevos espacios de difusión cultural.
Seguir formando y apoyando a las nuevas generaciones de músicos, cantantes, bailarines y comunicadores.
“AMUCABA no solo representa un gremio, representa la historia viva de la cultura dominicana. Nuestro compromiso es mantener ese legado y fortalecer el futuro de nuestros artistas”, expresó la directiva de la institución.



