
Por: Martha Valenzuela
Santo Domingo. – En el marco de la XXVII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 (FILSD), el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, resaltó el creciente interés de editoriales extranjeras en la literatura dominicana y reconoció al escritor y poeta Marino Berigüete como ejemplo de ese avance.
“Hoy tenemos editoras internacionales que se conectan con nuestros escritores. Marino es un ejemplo de cómo la literatura dominicana comienza a viajar y a insertarse en espacios donde antes no era posible”, afirmó Salcedo, recordando la presencia de autores dominicanos en ferias como la de Madrid.
El ministro valoró este proceso como un paso histórico para la proyección del libro dominicano en escenarios internacionales, destacando que hace apenas unos años resultaba impensable que editoras extranjeras incluyeran a escritores del país en sus catálogos.
Asimismo, Salcedo reiteró la importancia de orientar esta edición de la feria hacia la literatura infantil y juvenil, con el objetivo de sembrar en las nuevas generaciones el amor por la lectura. “Crear conciencia temprana sobre el valor del libro es fundamental para transferir estos valores de una generación a otra”, explicó.
El Ministerio de Cultura ha dispuesto áreas más amplias y cómodas para los espacios infantiles, buscando una mayor conexión de los niños con los libros y fomentando la formación de futuros lectores.
La mención de Marino Berigüete por parte del ministro simboliza el reconocimiento al esfuerzo de los escritores dominicanos que, con constancia y dedicación, han logrado abrir puertas más allá de las fronteras, proyectando el talento nacional en el mapa global de la literatura.



