
Por: Rogel Soto
Horizonte Noticioso / Santo Domingo, República Dominicana – 29 de septiembre de 2025.
El panorama político de la República Dominicana en la actualidad se encuentra marcado por la estabilidad institucional, el control legislativo del oficialismo, las expectativas sociales y las tensiones con la oposición, en un escenario que desde ya proyecta el camino hacia las elecciones de 2028.
Gobierno consolidado y mayoría legislativa
El presidente Luis Abinader y el Partido Revolucionario Moderno (PRM) mantienen una posición de fortaleza política, con el respaldo de una mayoría congresual que les ha permitido impulsar reformas estratégicas. No obstante, este poder también incrementa las expectativas ciudadanas en torno a la transparencia, la eficiencia administrativa y el cumplimiento de promesas de campaña.
Economía como pilar de legitimidad
El crecimiento económico proyectado en torno al 4 % para 2025, sostenido en turismo, consumo interno e inversión extranjera, fortalece la legitimidad gubernamental. A ello se suman iniciativas como la Ley 35-24 de Responsabilidad Fiscal, orientada a controlar la deuda pública. Sin embargo, persisten retos como la inflación, las desigualdades sociales y la inversión en servicios básicos.
Oposición y figuras emergentes
La Fuerza del Pueblo (FP), bajo el liderazgo del expresidente Leonel Fernández, se mantiene como el principal contrapeso político al PRM. Paralelamente, dentro del oficialismo han surgido figuras con proyección nacional como David Collado, actual ministro de Turismo, perfilado como eventual candidato presidencial en el futuro.
Reformas institucionales en marcha
Entre las iniciativas gubernamentales destacan:
El proyecto de Ley Orgánica de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales, que busca modernizar el marco regulatorio de los medios y plataformas digitales.
El Decreto 1-24 sobre publicidad oficial, que establece criterios objetivos para la asignación de recursos estatales.
El proceso de transición hacia la televisión digital terrestre, con impacto en el ecosistema comunicacional del país.
Desafíos externos e internacionales
La relación con Haití sigue siendo un factor clave de la agenda política, con implicaciones migratorias, de seguridad y humanitarias. Asimismo, la República Dominicana fortalece su papel en el nearshoring y en acuerdos internacionales, mientras asume compromisos en la lucha contra el crimen organizado y el respeto a sanciones multilaterales.
Conclusión institucional
El escenario político dominicano en 2025 combina estabilidad y oportunidades de desarrollo, pero enfrenta a la vez retos significativos. La capacidad del gobierno para traducir la bonanza económica en mejoras sociales, mantener el equilibrio institucional y atender las demandas ciudadanas será decisiva para preservar la gobernabilidad y garantizar una transición democrática sólida hacia 2028.


