
Por: Rogel Soto
Santo Domingo. — El escritor dominicano Hungría Vázquez Hernández, con más de 90 años de vida y una prolífica trayectoria literaria, compartió con la prensa su visión sobre la escritura, la disciplina y el legado que desea dejar a las nuevas generaciones.
“Eso que han salido desde mi yo vivía en mi mente… nadie me enseñó. Soy autodidacta. Nadie me enseñó a escribir un artículo de prensa, ni un poema, ni una canción. Todo lo aprendí solo”, expresó el autor, quien actualmente reside en Nueva York.
Durante la entrevista, Vázquez Hernández reveló la magnitud de su obra “Cascada de Poemas”, que contiene 5,600 poemas en un solo ejemplar: “Eso es cierto, todo de nuestro cerebro. Ahí no hay una palabra que no sea nuestra. Es un esfuerzo de más de 50 años de vida dedicados a la poesía”.
Sobre su relación con la historia dominicana, explicó que su libro “Recopilación poética sobre el doctor Joaquín Balaguer” recoge versos dedicados al expresidente: “El maestro de maestros, porque inteligencia cierra, conoce lo suyo caminando para ejemplo. Es un ser legislado de oro”.
Vázquez Hernández, autor además de “Una idea hecha realidad”, “Un poema para cada día”, “Directo al punto” y “Mis pinceladas poéticas”, recalcó que su motivación principal es dejar un legado para las nuevas generaciones: “Un libro puede cambiar una vida, pero también una sociedad. Yo quisiera ser uno de los que compitiera, que mis obras lleguen a leerse también”.
Finalmente, hizo un llamado a los jóvenes escritores: “Un escritor es un aprendiz eterno; cada día se empieza de nuevo frente a la página en blanco. El error también enseña. Escribir es un acto de valentía, y cada palabra escrita es una victoria”.


