
Por: Rogel Soto
La jornada busca formar más de 450 servidores de los 158 ayuntamientos a nivel nacional.
Santo Domingo. – La Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y la Presidencia de la República, con la colaboración del Ministerio de Administración Pública (MAP), la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig) y los Comedores Económicos del Estado, dieron inicio a un ciclo de talleres regionales para capacitar a servidores públicos de los 158 ayuntamientos a nivel nacional.
Este programa formativo, titulado: “Servicios con Propósito: Gestión Local Centrada en Resultados” está dirigido a encargados de planificación, oficiales de acceso a la información y responsables de servicios públicos como representantes estratégicos de los ayuntamientos y se desarrollará durante cinco semanas consecutivas, iniciando este 26 de agosto hasta el 25 de septiembre.
Durante las capacitaciones se trabajarán herramientas clave como el Sistema Nacional de Atención Ciudadana 3-1-1, la Ley 200-04 sobre Libre Acceso a la Información Pública, el uso del Portal Único de Solicitud de Acceso a la Información Pública (SAIP), así como los lineamientos de planificación y servicios públicos como estrategia de mejora local.
El acto de apertura se realizó en la sede de Fedomu y estuvo encabezado por Nelson Núñez, presidente de la entidad y alcalde de Samaná, quien destacó la iniciativa interinstitucional.
“Me siento muy feliz de ver caras conocidas de nuestros ayuntamientos formándose para dar un mejor servicio a la ciudadanía, les exhortó a aprovechar estas capacitaciones para adquirir ricos conocimientos que aporten al fortalecimiento de la gestión pública”, subrayó.
Asimismo, el director ejecutivo, Félix Santos valoró la articulación entre instituciones del Estado y los gobiernos locales, clave para lograr resultados sostenibles, “Este ciclo formativo no sólo capacita, sino que también promueve la integración de las buenas prácticas en la planificación institucional”, aseguró.
El programa tiene como propósito fortalecer las capacidades técnicas de los equipos municipales e integrarlas en la planificación institucional de los gobiernos locales, lo que constituye la garantía de que los aprendizajes se traduzcan en acciones concretas. Asimismo, incorpora como novedad la presentación del Portal de Pasantías Públicas de la Presidencia, que permitirá a los ayuntamientos sumar nuevos talentos y ofrecer a jóvenes la oportunidad de formarse en la gestión local.
La primera jornada formativa integró a los colaboradores de la Región Ozama, conformada por los ayuntamientos del Distrito Nacional y los siete municipios de la provincia Santo Domingo, marcando el inicio de una serie de diez capacitaciones, realizadas con la meta de formar a más de 450 servidores municipales de los 158 ayuntamientos.





